higiene del sueño

Higiene del sueño

Para dormir mejor hay que tener en cuenta aspectos relacionados con el ciclo vigilia-sueño, la alimentación, el ejercicio físico, el ambiente y mobiliario de la habitación, las rutinas y conductas a la hora de ir a dormir.

   

Entre las recomendaciones para tener una adecuada higiene del sueño se encuentran las siguientes:  

Acostarse y levantarse todos los días aproximadamente a la misma hora, incluso el fin de semana.

 

  • Exponerse a la luz naturalpara que ésta regule el ritmo vigilia-sueño. 
  • Limitar la siesta a máximo 20-30 minutos/día.
  • No permanecer en la cama más de 7-8 horas.
  • Realizar ejercicio físico aeróbico(andar, montar en bicicleta…) regularmente, preferiblemente al menos 3 horas antes de ir a dormir.
  • Evitar la cafeína y/o la nicotinaa partir de las 17h. 
  • Moderar el consumo de alcoholpor la noche. 
  • No acostarse con hambre ni con sed, pero tampoco tras comer o beber mucho.
  • Tomar algún lácteo antes de dormir, ya que contienen triptófano, que favorece el sueño.
  • No leer ni ver la televisión en la cama. Procurar utilizar la cama sólo para dormir, de forma que ésta se asocie únicamente con el sueño. 
  • Crear tu propia rutinapara antes de irte a dormir. Por ejemplo, puedes lavarte los dientes, ponerte el pijama, preparar la ropa del día siguiente y leer un rato. De esta forma, tu cuerpo irá “entendiendo” que es hora de dormir y se irá desactivando. 
  • Meterte en la cama sólo cuando tengas sueño. Si no logras quedarte dormido, es preferible que salgas de la cama (e incluso de la habitación) y realices una actividad poco estimulante(por ej. leer un libro denso…) hasta que vuelvas a sentir sueño. 
  • Dormir en una habitación con una temperatura alrededor de los 18ºC.
  • Comprar un colchón y almohada adecuadosa tus necesidades y gustos.
  • Eliminar en la medida de lo posible los ruidos y la luz(incluyendo la luz de los despertadores, de la TV o del ordenador) durante las horas de sueño.
  • Dos horas antes de acostarte, comenzar a cerrar las tareas del día y evitar actividades y/o conversaciones que puedan alterarte.
  • Realizar ejercicios de relajación o mindfulnessantes de dormir o si te despiertas en medio de la noche.
  • No mirar el relojsi te está costando quedarte dormido/a.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *